viernes, 25 de mayo de 2012

MATRIZ DEL MARCO LOGICO

El marco lógico es una herramienta que ayuda a diseñadores de proyectos a una mayor comprensión de los problemas que tratan de resolver . La matriz del marco lógico se basa en dos principios elementales: Primero : relación causa-efecto entre las diferentes partes de un problema que corresponde a los cuatro niveles (o filas) de la estructura, que se refieren a actividades (o insumos), componentes (o resultados), el propósito y la meta, estos últimos definidos objetivos jerárquicos del proyecto. Segundo: el principio de correlación que une a los cuatro niveles de objetivos a la evaluación de desempeño (indicadores y medios de verificación) y condiciones que puedan afectar el desempeño (o supuestos).

El proceso de desarrollo en una matriz consiste en los elementos básicos los cuales son:
  • Insumos.
  • Actividades.
  • Resultados.
  • Objetivos específicos.
  • Objetivo general.
Análisis de Involucrados:

1. Hacer una lista de todos los tipos de participantes (personas, intermediarios, grupos, empresas, instituciones, proyectos y otros).

2. ¿El grupo puede subdividirse?

3. Caracterizar y analizar cada participante.

4. Identificar las posibles consecuencias positivas y negativas de la inclusión de cada participante

Análisis de Objetivos, como se elabora el Arbol DE Objetivos:

1. Formular todas las condiciones negativas del Árbol de Problemas en forma de condiciones positivas que son deseadas y realizables en la práctica
2. Examinar las relaciones; medios - fines establecidas para garantizar la lógica e integridad del esquema.

3. Si fuera necesario hay que: Modificar los enunciados existentes; Añadir nuevos enunciados en el contexto de las relaciones medios - fines;  Eliminar Objetivos que no sean efectivos, innecesarios o inancanzables.

4. Identificar el objetivo principal y ponerle el nombre al Proyecto utilizando los conceptos más importantes del objetivo principal